|
 |
La huella del Carbono en Chile
Medir y mitigar las emisiones de gases efecto invernadero ya se convirtió en una necesidad comercial. En el sector se avanza rápido. Fundación Chile, Arauco, Viñedos Emiliana y CO2 Neutral cuentan cómo lo están haciendo y cuáles son los desafíos para Chile. Loreto Gatica El Mercurio 27/04/2010
|
 |
El desarrollo de la energía mareomotriz tiene un gran porvenir en Chile
"Chile es ideal para desarrollar energía mareomotriz. No es fácil y se requiere de una alta inversión", dice el ingeniero Alexander Gorlov, profesor emérito de la Northeastern University de Boston e inventor de la turbina helicoidal vertical Gorlov, clave para el aprovechamiento energético de las corrientes de mar.
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
Temperatura en Sudamerica subiría 3 grados
Más sequías, menos agua, derretimiento en los polos, crecidas de mar, bajas cosechas de cereales y olas de calor son algunos de los efectos que traería un aumento de 4 grados en la temperatura planetaria promedio en 50 años más, según un mapa predictivo elaborado por el gobierno del Reino Unido.
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
China Reduciría sus Emisiones de carbono
En el reciente encuentro sobre cambio climático en la ONU, lo más importante fue el anuncio por parte de China de que, “con un sentido de responsabilidad hacia el mundo y su gente”, reduciría la intensidad de sus emisiones de gases invernadero por unidad de producto.
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
A favor de la ecología
Mimetizada con suaves lomajes en el fundo San José de Marchigüe, Rapel, se encuentra la planta de aceite de oliva Olisur. Proyectada por el arquitecto Guillermo Hevia la construcción tiene interesantes propiedades bioclimáticas.
Texto, Soledad Salgado S.
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
Al Gore le propone a Obama cinco medidas para enfrentar el cambio climático
El Mercurio 12/11/2008
Los pasos necesarios para resolver la crisis climática son exactamente los mismos que para resolver la crisis económica y la de seguridad energética. Así lo asegura el ex vicepresidente de los EE.UU. y Premio Nobel de la Paz, Al Gore, en una editorial que publicó The New York Times y que más parece una carta abierta al nuevo Presidente electo Barack Obama.
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
Molinos de viento que flotan en altamar
Los mares alemanes son ya parques de molinos de viento, por lo menos en la mente de entusiastas de esta alternativa energética. Una nueva técnica de torres flotantes revolucionaría el uso de la energía eólica.
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
La ONU y el calentamiento global
El Premio Nobel de la Paz fue otorgado este año al ex Vicepresidente de EE.UU. Al Gore, así como al Comité Intergubernamental de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CICC), por el trabajo realizado por este último para determinar la real amenaza que el efecto invernadero causado por gases como el CO2 y el metano -liberados a la atmósfera por procesos productivos
El Mercurio 21 Noviembre 2007
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
Temperatura de la Tierra aumentará entre 1,8 y 4 grados antes del 2100
La temperatura de la Tierra aumentará entre 1,8 y 4 grados centígrados hasta finales de siglo, según el informe del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, presentado hoy, que subraya que hay una "muy alta probabilidad" de que el calentamiento se deba a las actividad humana.
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
Cambio climático: Los cinco países que mas contaminan en el Planeta
De acuerdo a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, los países que producen más dióxido de carbono son EE.UU. (39,4%), Rusia (5,9%), Japón (4,9%), Alemania (3,2%) y Canadá (2,3%). El resto de los países produce apenas 31,9%.
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
El cambio Climático Global
El Cambio Global Climático, un cambio que le es atribuido directa o indirectamente a las actividades humanas que alteran la composición global atmosférica, agregada a la variabilidad climática natural observada en periodos comparables de tiempo (EEI, 1997). (Fuente: http://www.cambioclimaticoglobal.com/)
|
 |